5 tips para una impermeabilización adecuada.
- Experto en Impermeabilización
- 23 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Elegir un sistema de protección contra las lluvias y la humedad en la Ciudad de México puede resultar abrumador, pues existen demasiadas opciones en el mercado que prometen resolver el problema de manera general.
sin embargo, muchas veces no todos las opciones son las adecuadas para tu tipo de azotea, a continuación te mostramos 5 tips para elegir el mejor sistema de impermeabilización.
1.- Estado de tu azotea.
Es muy importante revisar el estado de tu azotea, ya que con el paso del tiempo, asentamientos estructurales e inclusive sismos pueden generar micro grietas en tu azotea que permitan el paso del agua, por lo que se recomienda atender este problema por un experto al momento de realizar una impermeabilización.

2.- No agregar peso adicional a tu azotea.
En muchas ocasiones algunos contratistas recomiendan aplicar una capa de cemento y arena sobre tu azotea para dar una pendiente y evitar encharcamientos, lo que representa una carga adicional en tu azotea de peso considerable, esta practica NO es nada recomendable ya que modificar la carga estructural de tu losa puede resultar contraproducente, existen productos impermeabilizantes diseñados para evitar cualquier problema de filtraciones y humedad.

3.- Nunca instales loseta ceramica como impermeabilizante
Erróneamente se cree, que instalar un piso cerámico o loseta cerámica sobre la azotea ayudara a eliminar las goteras para siempre, como mencionábamos en el punto anterior, ademas de aumentar el peso estructural, las juntas y uniones de la loseta tienden a romperse y fracturarse, por lo que en un periodo corto de tiempo, las goteras y humedad regresaran, generando problemas aún mas fuerte de humedad y goteras.

4.- Contrata un profesional que sepa detallar los puntos críticos
Aunque en muchos lados se tenga la cultura de "Hagalo usted mismo", no hay mejor trabajo que aquel que realiza un profesional con experiencia en el área, pues en tu azotea existen puntos que requieren de una atención especializada y que requieren de diferentes técnicas y materiales para protegerlos, como lo son: Bases de tinacos, varillas, coladeras, bajadas pluviales, antenas, tuberías de agua y gas, instalaciones eléctricas, cableados de internet, cableados de vigilancia, entre muchos otros.
contratar a un profesional, puede ahorrarte muchos, muchos problemas y dinero.

5.- Invierte en un sistema a largo plazo, libre de mantenimiento.
Las pinturas, telas e impermeabilizantes de llanta prometen una durabilidad de hasta 15 años, sin embargo, para su correcto funcionamiento estos requieren de mantenimiento anuales o semestrales en los casos mas difíciles, esto sumado a la falta de experiencia de las empresas e instaladores que pueden ocasionar más problemas de los que tenias previamente.
El sistema de Manto Prefabricado, es capaz de resolver todos los problemas mencionados anteriormente, sin necesidad de agregar peso a tu losa, cubrir las grietas, detallar los puntos críticos y lo mejor de todo, es totalmente libre de mantenimiento. es decir, una vez instalado el material, no tendrás por que gastar un solo peso más hasta por 15 años. ¿Te imaginas todo el ahorro que eso representa?, En imperCDMX contamos con el equipo más experimentado para la instalación del manto prefabricado, queremos resolver tus problemas de humedad a fondo y por muchos, muchos años.
¿Quieres saber los puntos más importantes para contratar a una empresa profesional? Da clic aquí
Comments